­
Lunes con buena música

Lunes con buena música: Alina Baraz

Alina Baraz es una chica de 21 años, cantante y compositora de Los Angeles con una voz angelical teletrasporta a los oyentes a un viaje de exploración liberandolos de los limites de la vida terrenal. No puedo escoger una canción de su repertorio, así que pondré la que a día de hoy creo que mas he escuchado, pero os invito a que oigáis...

Continue Reading

Mango

El BOOOM de las BOMBERS

Selección de bombers del mercado "low cost". Para la primera comparación escojo chaquetas negras y cortas. Stradivarius 25,95 € (Colores: negro, verde militar, azul oscuro, azul claro, rosa claro, blanco piedra) Zara 29,95€  (Colores: negra y verde militar) Mango 39.99€ (Colores: negro y azul marino) Mango 39.99€ (Colores: negro) Mango 79,99€ (Colores: negro) Mango 39.99€ (Colores: gris) Cual es la que más veremos por las...

Continue Reading

Lunes con buena música

Lunes con buena música: Lapsley

Detrás de Lapsley se encuentra Acebo Lapsley Fletcher (7 de agosto de 1996) , una cantautora británica y realizadora de música electrónica, Todavía no tiene ningun disco en la calle, pero sus canciones ya estan consiguiendo ser la banda sonora de este 2016. El 4 de Marzo saldrá a la venta su album, Long Way Home. Artista: Lapsley Canción: Hurt Me B. ...

Continue Reading

Lunes con buena música

Lunes con buena música: Marian Hill

Marian Hill esta compuesto por el productor Jeremy Lloyd y cantante Samantha Gongol, ambos de Filadelfia, Estados Unidos. Artista: Marian Hill Canción: One time B. ...

Continue Reading

arte

Abierto x Obras: (SELFI) De Darya Von Berner

Con la aparición de la cámara digital se comenzó una revolución técnica que democratización y banalización de la fotografía. Plataformas como Instagram, Flickr, Photobucket, Tumblr o Picasa han modificado definitivamente la forma de escribir nuestras biografías y han decretado la muerte de los tradicionales álbumes de fotos familiares. La reciente aparición del selfi, además de visibilizar el narcisismo que hay en nuestra sociedad,...

Continue Reading

arte

CHAGALL: divino y humano

Esta exposición  esta centrada en la obra gráfica de Marc Chagall (Vítebsk, Bielorrusia, 1887- Saint-Paul de Vence, Francia, 1985), pintoe y artista gráfico del siglo XX. Esta muestra, recorre casi cuatro décadas de su actividad artística, incluye un total de 100 obras sobre papel, que reflejan la intensa y sorprendente conexión entre lo sagrado y lo profano en la obra chagaliana. Ambos conceptos...

Continue Reading

arte

Pablo Valbuena. KINEMATOPE

Pablo Valbuena (Madrid, 1978) estudió Arquitectura y trabajó para diversos estudios de videojuegos, cine y arquitectura en Holanda, Canadá y Estados Unidos y España, donde investigó conceptos espaciales aplicados a entornos virtuales y arquitectura digital. Actualmente, está desarrollando un proyecto específico para el Espacio Fundación Telefónica. La instalación responderá a las características particulares del espacio y a cómo se organiza estructural y perceptualmente....

Continue Reading

arte

LO NUNCA VISTO. De la pintura informalista al fotolibro de postguerra (1945-1965)

Tras la Segunda Guerra Mundial, el arte se redescubrio naciendo nuevas tendencias como el cubismo, el expresionismo, el surrealismo, que cuestionaban pictoricamente el modo de la "forma". En Europa, los artistas empezaron a usar materiales mas convencionales como: arenas, yesos, cartones, papeles, arpilleras, trapos y tejidos y toda clase de residuos y despojos y trabajándolas e otras formas, con las manos, con espátulas...

Continue Reading

arte

Exposición de Josef Albers

Exposición individual de Josef Albers en la galería Cayón, la exhibición estará dedicada a la serie “Homage to the Square” que ocupó a Albers en la última etapa de su carrera, desde 1950 hasta su muerte, y que se convertiría en su sello artístico más representativo. ¿Cuando? Del 25 de Febrero al 1 de Abril del 2016¿Donde? Galería Cayón (C/ Orfila 10, Madrid)¿Cuanto?...

Continue Reading

arte

Exposición de Richard Long

Exposición Gravity, del artista británico Richard Long, junto a sus obras una colección de libros de artista publicados por el MoMA. Coincidiendo con esta exposición se celebrará una mesa redonda el día 25 de febrero a las 11h con la participación Milan Hughston (director de la biblioteca del MoMA), May Castleberry (editora de las ediciones contemporáneas del MoMA Library Council), Luis Pérez-Oramas (comisario...

Continue Reading

recent posts

Popular Posts

   

Subscribe